miércoles, 11 de marzo de 2015

Cierre del Hackatón de Ciudades Inteligentes en Caracas.


Caracas protagonizó, junto a otras 26 ciudades del mundo, el hackatón de Ciudades Inteligentes


Gobierno electrónico, promoción de emprendimiento, reporte de denuncias ambientales,  un mercado de reciclaje, y hasta una solución de movilidad para la ciudad, son algunos de los proyectos que compitieron por ser los ganadores del I Hackatón de Ciudades Inteligentes que se llevó a cabo en Caracas.

El encuentro donde se reunieron programadores, urbanistas, diseñadores, periodistas y público en general de varios rincones de país (Caracas, Anzoátegui, Barinas, Maracay, Valencia, Bolívar), consistió en la creación de prototipos de aplicaciones, sitios web, software o cualquier otro producto digital en materia de seguridad, movilidad, servicios, e-gobierno, ambiente y sustentabilidad que permitieran resolver algunos de los 14 desafíos planteados por alcaldías y universidades nacionales consultadas para esta cita.

El encuentro internacional que se desarrolló de manera intensiva durante tres días (6, 7 y 8 de marzo) estuvo apoyado por Global Urban Datafest, con la coordinación local de SDI, respaldados por Wayra Caracas y ViKua. También contó con el soporte de 4Geeks, EstoEs.co, el Instituto Metropolitano de Urbanismo, el Instituto de Estudios Regionales y Urbanismo de la USB, El Nacional, RunRunes, Easy Taxi, Smartmatic y Forum Media.

Vladimir Díaz, líder del equipo Identidades Digitales y ganadores del primer lugar, prevé desarrollar una plataforma ideada con la finalidad de promover el gobierno electrónico y así eliminar los complicados papeleos que se necesitan al tramitar alguna solicitud ante algún ente gubernamental.   

La periodista Estefanía Salazar presentó la solución Quién Recicla (obtuvo el 2do lugar). Al respecto expresó: "queremos que cada persona sea un punto de reciclaje. Para ello trabajamos en desarrollar un mercado de reciclaje tecnológico donde ofertantes y demandantes converjan para vender o comprar materia prima reciclable". 

CcsMoveOn, ganadores de tres (3) meses de acompañamiento, asesoría técnica, financiera y jurídica de ViKua, expone que la movilidad es uno de los problemas que más afecta y preocupa a la ciudadanía en general. Daniela Arias lideró el equipo, donde trabajaron en la implementación de un sistema que permita determinar rutas alternas de traslado.            

Uno de los desarrolladorres del proyecto CcsMoveOn, Daniel Pedroso, explicó que una de las bondades del proyecto es que “se trata de una herramienta personalizada de tránsito enfocada en el transporte a, donde los usuarios podrán configurar las rutas más utilizadas a diario”.

Upata también estuvo presente en el Hackatón con Ángela de Ramo, quien vino del municipio Piar, con la idea de buscar solución a la contaminación que afecta al río Yokoima en el Estado Bolívar. Esta iniciativa consta de una herramienta colaborativa para informar a los habitantes de dicha región sobre la posibilidad de realizar la comercialización de bienes y servicios a turistas y a público interesado en la recuperación del río Yokoima.

Para Marcelo Ricigliano, Director General de ViKua, la preeminencia de este encuentro consistió en “crear conciencia sobre la relevancia de las Ciudades, al tiempo de abrir espacios que inviten a todos a pensar y desarrollar soluciones que con tecnología venezolana, apunten a construir Ciudades Inteligentes”.

Del mismo modo, Marcelo destacó que el reto ahora es más grande: “cada vez se unen más personas para diseñar y pensar en una mejor Ciudad. Este es el segundo evento de Ciudades Inteligentes que impulsamos en Venezuela y seguimos comprometidos en desarrollar más iniciativas. En ViKua estaremos acompañando a Caracas MoveOn para que puedan completar el proyecto y desarrollarlo hasta un punto en el que se convierta en una oferta para mejorar la movilidad de todos los ciudadanos”.

Para culminar, agradece a “SDI por su compromiso, trabajo, responsabilidad y dedicación. A Wayra Venezuela por su extraordinario espacio, apoyo ofrecido y por los profesionales que nos ayudaron a conseguir el éxito del Hackatón. Igualmente, a todos los patrocinantes por confiar en nuestras ideas. A los mentores y jurado del evento, mis sinceras felicitaciones y agradecimiento; pero especialmente gracias al entusiasmo y compromiso mostrado por los equipos que formaron parte del I Hackatón de Ciudades Inteligentes, Caracas 2015”.

Ganadores:

1er Lugar para Identidades Digitales quienes estarán compitiendo con otros innovadores de 26 ciudades en el Data Fest Internacional. Apoyados por Wayra Venezuela.

2do Lugar para Quién Recicla, opta también por el premio internacional de Data Fest, apoyados por Wayra Venezuela.

El 3er Lugar fue para Monitorea. Una aplicación que permite a los gobiernos locales medir automáticamente el impacto de sus políticas, basada en tweets. Contará con la asesoría de imagen de EstoEs.

Menciones especiales:

Premio especial para acompañamiento de ViKua fue para CcsMoveOn
Premio de acompañamiento de Wayra para Non
Premio Alcaldía Metropolitana de acompañamiento para ReportIt



















































Contactos:
Twitter e instagram: @Vikua_
Web: www.vikua.com

Contacto RRPP
MC Comunicaciones
0424.142.81.49 / TW: @RRPPMC
FB: www.facebook.com/MC.Comunicaciones1

No hay comentarios.:

Publicar un comentario